
El campus de Ponferrada acoge las I Jornadas de Nutrición para divulgar el conocimiento científico
‘Somos lo que comemos’, dicen los especialistas, pero ¿sabemos realmente qué significa? Entendemos, claro, que una alimentación saludable contribuye al bienestar físico, sin embargo, ¿conocemos los avances en seguridad alimentaria y sostenibilidad?, ¿sabríamos recomendar prácticas nutricionales basadas en evidencias científicas?
Los estudiantes interesados en adquirir competencias en nutrición y divulgación científica, los profesionales del área de nutrición, y cualquier persona que quiera descubrir las investigaciones en este campo que se realizan en la ULE están invitadas a las I Jornadas de Nutrición que acogerá el campus de Ponferrada.
Gratuitas y en fase de matrícula (hay 60 plazas disponibles) las actividades programadas se desarrollarán entre los días 3 y 12 de marzo. ‘Las moléculas que comemos’, exposición formada por carteles cedidos por el CSIS, las charlas que impartirán docentes e investigadores de la Universidad de León, y las ‘Flash talks’ o ‘charlas relámpago’ por parte de los estudiantes conforman el grueso de unas jornadas que pretenden ser un punto de encuentro para el diálogo entre investigadores, estudiantes y la comunidad local.
¿Qué aprenderán los participantes?
Adquirir conocimientos tanto básicos como avanzados sobre los principios de la nutrición y su impacto en la salud, ser capaz de analizar resultados de investigaciones recientes en nutrición y utilizarlos en contextos profesionales y cotidianos y proponer nuevas estrategias y enfoques basados en investigaciones para mejorar la calidad de vida a través de la nutrición, son solo algunos de los objetivos de estas jornadas que nacen, tal y como explican sus directoras, con vocación de continuidad.
- Lugar
- Duración
- Programa
- Destinatarios
- Precio
- Inscripciones
Salón de Actos (603C) Edificio C. Campus de Ponferrada.
8 horas (5 horas presenciales + 3 horas de trabajo individualizado)
-Lunes 3 de marzo a las 12:00 – 14:30 horas (Aula 603C)
- Dra. Esther Nistal: Microbiota: Los seres diminutos que controlan tu bienestar.
- Dra. Sara Ouali: Nutrición para el Progreso: Acelerando el Desarrollo a través de la Alimentación.
- Dra. Laura Álvarez: Del plato al planeta.
- Dr. José Francisco Cobo: Avances en Seguridad Alimentaria y Sostenibilidad: Microbiomas, Agua Activada por Plasma y Valorización de Residuos en la Industria Alimentaria.
-Día 6 de marzo, 16:00-18:30 horas
- Exposición de ‘Flash talks’ o ‘charlas relámpago’ por parte de los estudiantes del Campus de Ponferrada.
Estudiantes con interés en adquirir nuevas competencias en nutrición y divulgación científica en nutrición, profesionales del área de nutrición y público en general.
GRATUITA
Te interesa? Inscríbete aquí: https://fgulem.unileon.es/euniversitaria/curso.aspx?id=3142